Los medios que se han arrancado con estas propuestas han sido CNET y AOL, que nos envían pinchando en el enlace a sendas páginas con una batería de preguntas pidiendo nuestra opinión sobre el anuncio y lo que nos ha podido influir. Quizás, por poner un pero a la iniciativa, sería que nos avisaran que vamos a tener que responder a un cuestionario, en vez de poner un comentario con nuestra opinión, que es en lo que yo pensaba cuando he visto la iniciativa. Ha sido ver el cuestionario, y plantearme al instante cerrar la página. Cierto que para obtener un feedback medible, el cuestionario es la mejor opción, pero se debería dejar libertad al público a responder lo que ellos quieran.
Ahora tocará esperar los resultados de esta iniciativa, y ver si el feedback al anuncio termina convirtiéndose en una norma. Ejemplos empiezan a aparecer, como se comenta en esta amplia y buena entrada de Adverlab.
Vía Micropersuasion